Tech  ·  Renovables

Airloom Energy, la última apuesta de Bill Gates para reducir más aún los costes de la eólica en EEUU

Construirá su primera turbina a escala de servicio público, diseñada para generar más energía a menor costo y con mayor eficiencia

Ningún comentario

Airloom Energy es una compañía pionera en la generación de energía de bajo costo en EEUU, que además se ha convertido en una de las últimas apuestas de Breakthrough Energy Ventures, el brazo energético de Bill Gates.

Esta empresa acaba de anunciar la colocación de la primera piedra de su planta piloto cerca de Rock River, Wyoming. En este centro de investigación y desarrollo, Airloom Energy construirá su primera turbina a escala de servicio público, diseñada para generar más energía a menor costo y con mayor eficiencia, en medio de la creciente necesidad de seguridad e independencia energética de EEUU.

Según un informe de la Corporación de Confiabilidad Eléctrica de América del Norte (NERC), aproximadamente la mitad de los Estados Unidos está en riesgo de sufrir déficits energéticos que podrían causar cortes y reducir el suministro eléctrico para 2035.

Combinado con la creciente demanda del mayor uso de IA y la dependencia de los centros de datos, la firma global de investigación y asesoría Gartner predice que el 40% de las instalaciones existentes en todo el mundo estarán limitadas por el acceso a la energía insuficiente para 2027. La energía de bajo costo y alta eficiencia es fundamental para la red, lo que requiere innovación audaz y mejoras largamente esperadas en el diseño e implementación del sistema de energía.

"Las tecnologías energéticas actuales no pueden satisfacer la creciente complejidad y demanda de la próxima década", afirmó Neal Rickner, director ejecutivo de Airloom Energy.

"Con el aumento de la demanda de electricidad, necesitamos sistemas más flexibles que puedan construirse rápidamente e implementarse en cualquier lugar a gran escala. Solo así lograremos y mantendremos la seguridad e independencia energética. Las turbinas patentadas de Airloom, fabricadas en EEUU, hacen precisamente eso: sustituyen modelos voluminosos y costosos por diseños compactos y económicos que generan más energía en menos espacio. Este hito marca un hito clave en la validación de nuestra curva de potencia y el logro de eficiencias de costes esenciales para la energía eólica", continuó.

Ahorro de costes inimaginable

Las turbinas eólicas de eje horizontal (HAWT) tradicionales son cada vez menos competitivas en cuanto a costos y difíciles de construir. Fabricadas en pequeñas cantidades y a gran escala, este enfoque ha resultado en una innovación limitada, sitios de implementación limitados y un estancamiento del costo nivelado de la energía (LCOE).

En comparación, Airloom Energy diseña una próxima generación de turbinas que se suman a la combinación energética y al mismo tiempo producen importantes ahorros de costos y mejoras en la eficiencia, incluso sin subsidios.

  • Arquitectura de alta densidad a escala de servicios públicos: las turbinas modulares de Airloom Energy presentan áreas barridas rectangulares en lugar de las circulares tradicionales, lo que aumenta la captura del viento y mejora la eficiencia de conversión de energía, satisfaciendo la creciente necesidad de generar más energía en menos espacio a medida que evolucionan el uso de la tierra y las regulaciones.

  • Implementación más rápida a menor costo: a diferencia de las turbinas tradicionales cuya implementación puede demorar hasta cinco años, las turbinas de 30 años de Airloom Energy (construidas con componentes de bajo costo y fabricación en masa y con necesidades mínimas de infraestructura) se pueden instalar en menos de un año, lo que respalda una generación de energía más confiable a través de cadenas de suministro simplificadas.

  • Despliegue universal, cerca de casa: Al utilizar piezas más pequeñas y fabricables en masa fabricadas en EEUU para simplificar el transporte, la instalación y el mantenimiento, Airloom Energy puede desplegar sus turbinas eólicas en sitios con vientos bajos, aquellos con restricciones de altura o visibilidad como aeropuertos o estaciones militares, o incluso en áreas montañosas o islas de difícil acceso que tienen una infraestructura mínima.

Operación comercial en 2027

“La construcción de un primer proyecto piloto es un punto de inflexión crucial para cualquier producto de tecnología eólica. Airloom ha llegado a este punto con una rapidez y una claridad de propósito notables”, afirmó Paul Judge, exdirector de Gestión de Producto de GE Onshore Wind y miembro del consejo asesor de Airloom Energy.

“Lo que distingue a Airloom no es solo su arquitectura innovadora, sino también la calidad del equipo que la respalda, que sabe cómo pasar del concepto a la escala con tenacidad y rigor. Este proyecto piloto es más que un sitio de pruebas; es el inicio de un enfoque fundamentalmente nuevo para la generación resiliente de energía renovable: energía eólica más rápida de implementar, eficiente en el uso del suelo y diseñada para los desafíos energéticos futuros”.

La colocación de la primera piedra mantiene a Airloom en camino de completar la construcción de su planta piloto antes de las demostraciones comerciales que comenzarán en 2027. En esta planta, Airloom instalará y probará sus diseños patentados de turbinas para validar su curva de potencia, garantizar la eficiencia de producción, optimizar el costo de implementación y ampliar la documentación de mantenimiento. Además de la integración estándar en tierra, Airloom Energy también evaluará futuros usos, como defensa, ayuda humanitaria y generación de energía eólica marina.

En octubre de 2024, Airloom Energy recaudó 7,5 millones de dólares en una ronda de financiación inicial con la participación de Breakthrough Energy Ventures, de Bill Gates, Lowercarbon Capital, WYVC, Crosscut Ventures, WovenEarth Ventures y otras empresas. En septiembre de 2024, se obtuvieron 5 millones de dólares adicionales en fondos de contrapartida para energía del estado de Wyoming, y en agosto de 2024, un contrato no dilutivo de 1,25 millones de dólares del Departamento de Defensa de EEUU.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.
OSZAR »