La empresa estatal saudí Aramco, la mayor petrolera del mundo, ha puesto en marcha un innovador sistema de almacenamiento de energía renovable para operaciones de pozos de gas con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ubicado en Wa’ad Al Shamal, en el oeste de Arabia Saudí, el sistema de batería de flujo de 1 MW/hora se basa en la tecnología patentada de Aramco y fue desarrollado en colaboración con Rongke Power (RKP), líder mundial en baterías de flujo, con sede en China, aseguró Aramco en un comunicado.
Se trata del "primer despliegue a nivel mundial" -se apunta en la nota- de una batería de flujo de hierro-vanadio (Fe/V) como fuente de energía solar de respaldo para las operaciones de pozos de gas.
"Puede soportar hasta cinco pozos durante su vida útil proyectada de 25 años, ofrece una alternativa robusta a las soluciones de energía solar existentes y puede gestionar demandas de energía variables de forma eficiente y rentable", según la empresa saudí, que añadió que el sistema está diseñado "específicamente para soportar el clima cálido de Arabia Saudí y alcanzar un rendimiento óptimo en condiciones climáticas extremas, lo que la distingue de otras baterías de vanadio del mercado".
El almacenamiento y las emisiones para Aramco
El vicepresidente sénior de Supervisión y Coordinación de Tecnología de Aramco, Ali A. Al Meshari, indicó en el comunicado que este sistema "representa un gran avance para la industria del petróleo y el gas".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios