Política energética

Ayuso reivindica la energía nuclear como "fundamental" para la seguridad energética

La popular apostó por una combinación de renovables y nuclear que "contribuyan en equilibrio" al abastecimiento energético

Ningún comentario

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reivindicó la energía nuclear como "una pieza fundamental" en el futuro energético de España y de Europa.

"En España quieren condenarla por motivos ideológicos, sin motivo científico alguno", aseguró Ayuso, durante una intervención en la inauguración de la Bienal de la Arquitectura y el Paisaje de la región de Isla de Francia, donde está París y su populosa periferia.

"Lo peor que le puede pasar a una nación en política energética es dejarse llevar por el sectarismo ideológico", insistió la presidenta madrileña, quien apostó por una combinación de renovables y nuclear que "contribuyan en equilibrio" al abastecimiento energético.

Ayuso hizo referencia al apagón que sufrieron España y Portugal la semana pasada y agradeció el apoyo francés en el envío de energía a través de las conexiones con la red española para arrancar de nuevo el suministro.

El apagón en España y la política con la nuclear

La energía nuclear aporta en torno al 70% del suministro eléctrico francés y, por ello, la dirigente madrileña consideró que Francia es "un ejemplo".

"Tenemos que mirar a nuestra vecina Francia, cuya apuesta por la nuclear es un gran acierto y tenemos mucho que aprender en España. Aún estamos a tiempo", alegó.

El redactor recomienda

Ayuso también repasó la política ambiental de la región que dirige y criticó lo que considera una "lucha de clases artificial entre el hombre y la tierra".

La participación de la presidenta madrileña sucede por una invitación de la responsable de la región de la Isla de Francia, la conservadora y candidata presidencial en 2022 Valérie Pécresse, en un acto en el que también participó el gobernador de la región griega de Ática, Nikolaos Chardalias.

Bajo el lema 'La ciudad viva', la bienal de este año se centra en las transformaciones de las ciudades contemporáneas para adaptarse al cambio climático y al desarrollo urbano, y consiste en una serie de exposiciones temáticas que acoge la Escuela de Arquitectura de Versalles, en las afueras de París.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.
OSZAR »