Renovables

Doral elige a Bechtel para construir las tres últimas fases de la gigantesca planta Mammoth Solar de 1,3 gigavatios

La compañía se hace con el contrato de ingeniería y construcción para tres fases clave del gigantesco proyecto solar estadounidense en Indiana

Ningún comentario

Doral Renewables ha elegido a Bechtel para llevar a cabo tres fases clave de su proyecto Mammoth Solar en Indiana, una de las mayores plantas fotovoltaicas de Estados Unidos. El proyecto completo tendrá una capacidad de 1,3GWac, impulsando la capacidad solar total en Indiana en más de un 20%.

Bechtel diseñará, realizará la ingeniería y construirá Mammoth South, Mammoth Central 1 y Mammoth Central 2, que en conjunto representan 900MWac de capacidad de energía limpia.

La energía solar campa a sus anchas en una primavera de récords en EEUU
En el último mes se han batido récords de generación solar en todo EEUU, y lo más impresionante de esta primavera récord es que se ha producido en todo el país, no solo en California y Texas, dice IEEFA.

Doral y Bechtel iniciaron los trabajos preparatorios a principios de este año y ahora pasarán a la fase de construcción. Bechtel completará el diseño y comenzará los trabajos de construcción permanentes, incluida la instalación de paneles solares, cables eléctricos y subestaciones.

Mano de obra cualificada

El director general de energías renovables y limpias de Bechtel, Scott Austin, ha declarado: “Un proyecto de esta envergadura depende de una estrecha colaboración con los gremios locales de la construcción para garantizar el acceso a la mano de obra cualificada necesaria. Estamos trabajando estrechamente con los profesionales de la artesanía, creando puestos de trabajo de alta calidad y siendo un socio fiable para la comunidad mientras ayudamos a entregar Mammoth Solar y aumentar el suministro de energía solar limpia y fiable”.

El vicepresidente senior de gestión de proyectos y activos de Doral Renewables, Amit Nadkarni, declaró: “Gracias a la meticulosa planificación y colaboración de los últimos meses, ahora estamos preparados para avanzar con confianza hacia la construcción. Mantenemos un firme compromiso con los más altos niveles de seguridad, calidad y protección del medio ambiente durante toda esta fase”.

Y añadió: “Estamos igualmente centrados en fomentar sólidas relaciones con la comunidad, garantizar una participación local significativa de la mano de obra y los proveedores, y apoyar al condado a través de beneficios económicos directos, indirectos e inducidos”.

Bechtel dirige el diseño y la ejecución del proyecto, supervisando todos los aspectos de ingeniería, adquisición, construcción, puesta en servicio y gestión del proyecto.

A lo largo de los próximos dos años, las tres fases previstas incluirán la instalación de aproximadamente 2 millones de módulos solares, 1 millón de los cuales se fabricarán en Estados Unidos.

En el punto álgido de la construcción, se espera que el proyecto cree más de 1.200 puestos de trabajo, de los que al menos el 15% se dedicarán a aprendices que proporcionarán formación práctica a jóvenes profesionales y recién llegados al sector de la construcción.

Cuando esté terminado, en 2027, Doral Renewables pondrá en marcha iniciativas de agrivoltaica en todo el emplazamiento que incluyen la integración del pastoreo de ganado in situ y el cultivo de cosechas alrededor de los paneles.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.
OSZAR »