Mercados

El consumo de electricidad en Portugal bate récord en primera mitad del año con 26.229 GWh

La producción de renovables lusa abasteció el 77% del consumo en el país ibérico, con la hidroeléctrica aportando el 36%, la eólica el 26%, la solar el 11% y la biomasa el 5%

Ningún comentario

El consumo de energía eléctrica en Portugal alcanzó su mayor registro de la historia en el primer semestre de 2025, con un valor de 26.229 GWh, lo que supera en cerca de 240 GWh el máximo anterior que se remonta a 2010.

Según un comunicado de Redes Eléctricas Nacionales (REN), ese valor supone un crecimiento interanual del 2,2% o del 2% si se toman en cuenta los efectos de la temperatura y los días hábiles.

Entre enero y junio, la producción de renovables abasteció el 77% del consumo en el país ibérico, con la hidroeléctrica aportando el 36%, la eólica el 26%, la solar el 11% y la biomasa el 5%.

Si se observan los índices de producción en este semestre, el de la hidroeléctrica fue del 1,41, el de la eólica de 0,98 y el de la solar de 0,88.

El consumo de electricidad en junio de Portugal

Respecto a junio, el consumo de electricidad subió el 4,4% o el 3,1% si se considera el impacto de la temperatura y los días útiles.

Pese al aumento de la demanda, las condiciones meteorológicas no fueron favorables el mes pasado para la generación de electricidad con fuentes renovables y en consecuencia los índices de producción quedaron por debajo de los valores medios: con 0,92 en el caso de la hidroeléctrica, 0,88 para la eólica y 0,91 para la solar.

El redactor recomienda

No obstante, la energía solar mantuvo su trayectoria de crecimiento, con picos diarios superiores a 3200 MW y tuvo por primera vez en junio un peso mensual equivalente al de la eólica.

En el mercado del gas natural, el consumo acumulado creció el 10,1% en el primer semestre, con un aumento de más del doble en el caso del gas destinado a la producción eléctrica frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el segmento convencional tuvo una contracción del 7,6%, llegando a su cifra más baja desde 2009.

REN agregó que el suministro de gas para el sistema nacional portugués se llevó a cabo en casi su totalidad a través de la terminal del puerto de Sines, con dos tercios provenientes de Nigeria.

Durante el primer semestre, el 96% del aprovisionamiento de gas se desarrolló a través de esa terminal de gas licuado, con Nigeria y EEUU como principales exportadores, con el 54% y el 33% del total del gas consumido en Portugal.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.
OSZAR »