El Grupo Enusa, dedicado al negocio nuclear, medioambiental y logístico, cerró 2024 con 5,6 millones de beneficio neto, un 36% más, según la memoria anual presentada, han informado fuentes de esa entidad con una planta en Juzbado y un centro en Saelices el Chico (Salamanca).
La cifra de negocios consolidada del grupo fue de 376 millones, un 14% más, dentro de una línea creciente que aparte de la matriz Enusa, con un volumen de negocio de 339 millones, también acusaron las dos filiales: Emgrisa (negocio medioambiental) y Etsa (negocio logístico de productos químicos y radioactivos).
Emgrisa, según las mismas fuentes, ha consolidado su tendencia de ingresos en torno a los 14 millones, con un resultado antes de impuestos de unos 2 millones, mientras que Etsa, ha anotado de nuevo un registro máximo histórico con más de 26 millones, 2 más que en el curso precedente de 2023.
Durante la exposición de la memoria anual, el presidente del Grupo Enusa, Mariano Moreno, ha argumentado este crecimiento y analizado las buenas perspectivas de negocio que en su opinión existen.
"Las nuevas tecnologías, los reactores modulares (SMRs) y el auge de la energía nuclear en el futuro Net Zero hacen prever un aumento futuro de la demanda de producto nuclear", ha analizado.
Además, ha añadido en este sentido, "las necesidades energéticas de las grandes empresas tecnológicas y los nuevos centros de procesos de datos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) apuntan a un resurgir del interés por la generación nucleoeléctrica".
La línea nuclear de Enusa
Se ha referido también el presidente a la situación internacional, en concreto a los más de dos años de guerra en Ucrania, pese a lo cual durante el pasado 2024 "se ha logrado suministrar la totalidad del uranio enriquecido necesario para el normal funcionamiento de las centrales nucleares españolas".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios