Movilidad

Esta nueva marca china de lujo está poniendo en jaque a las firmas premium europeas

Solo data cuatro años de vida, pero la firma Aito, propiedad de Seres Group, ha triplicado sus ventas en tres años y durante el pasado año superó los registros de marcas como BMW y Mercedes-Benz

Ningún comentario

Hasta hace no tanto (menos de un lustro), hablar del lujo chino en la automoción era hacerlo, sin lugar a dudas, de firmas europeas. Los conductores de la potencia asiática eran fieles compradores de marcas premium del Viejo Continente como Mercedes-Benz, BMW, Audi, Volvo, Land Rover, etc., mientras que los más acaudalados ponían sus ojos en los Bentley, Mercedes-Maybach, Rolls-Royce y similares. Sin embargo, con el aperturismo comercial y la expansión de las marcas locales, el comprador ha dejado de mirar hacia afuera para consumir producto local.

Así es como muchos fabricantes no solo han asentándose comercialmente hablando, sino también surgiendo para crear un ecosistema compuesto por más de 150 firmas. Pues bien, entre todas ellas hay una que está despuntando de manera considerable, superando ya en ventas a los Mercedes-Benz y BMW de turno, y de la que apenas habías oído hablar: Aito.

Creado por dos gigantes

No lleva ni cuatro años y ya es una de las marcas mejor posicionadas. Aito

Porque si te pones a pensar en firmas chinas seguro que te vienen a la mente nombres como BYD, MG, Xpeng e incluso Xiaomi o Nio, pero si te preguntásemos de dónde sale Aito, pocos contestarían de manera certera. Pues bien, esta marca nació en 2021 cuando el fabricante de smartphones Huawei se asoció con Seres Group, que seguramente sí te suene porque aquí te hemos traído la prueba del Seres 5, pero que en esencia estaba especializada en la fabricación de vehículos comerciales.

Los aranceles ya surten un efecto negativo en los fabricantes chinos de coches eléctricos
Parte de culpa la tiene el fuerte descenso experimentado por MG y el Grupo SAIC, que incluso han perdido el liderato eléctrico chino en el Viejo Continente.

Entonces, ¿Cómo es posible que dos empresas, una sin experiencia en la fabricación de coches de alta gama y la otra completamente nueva en el sector automovilístico hayan conseguido superar a firmas contrastadas como las alemanas? Lo cierto es que gastarías energía en buscar explicaciones, porque lo que es una evidencia es que los datos están ahí para confirmarlo. Y es que mientras Mercedes-Benz vendió 127.000 unidades y BMW sumó 147.000 unidades, Aito logró nada menos que 151.000 matriculaciones. No solo eso, sino que las ventas totales de vehículos del Grupo Seres se triplicaron en tres años hasta alcanzar las 427.000 unidades, según cifras publicadas por Bloomberg, siendo Aito una de las firmas clave.

Gama en crecimiento

Las otras dos marcas de lujo que cerraron el top 5 de ventas durante el pasado año fuero Land Rover y Porsche (cuyos problemas en el país asiático son cada vez más notorios y evidentes) con 50.000 y 48.000 unidades, respectivamente, según los datos de ThinkerCar. El secreto del éxito de Aito está, lógicamente, en el precio ya que la mayoría de sus modelos se encuentra por debajo de los 500.000 yuanes (unos 61.000 euros), sin comprometer en absoluto la calidad de sus productos.

El futuro modelo de Xpeng parece el Jaguar que nunca verá la luz
La firma china comercializará a finales de año la nueva entrega del P7, con un diseño que recuerda al del último concept británico pero con unas líneas más elegantes.

Este es precisamente el valor del M9, que vendría a ser un rival directo de los X5 y GLS, moviéndose gracias a un motor eléctrico de autonomía extendida. Pero el portfolio de productos de la marca no se detiene ahí y a comienzos de este año ya presentó el M7, que es una variante más pequeña pero que se espera siga impulsando los registros comerciales. Cierto es que Aito tiene que lidiar con una desaceleración general de la demanda de coches de lujo y una guerra de precios sin cuartel, pero como se diría coloquialmente “que le quiten lo bailao”.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.
OSZAR »