Opinión

La revolución energética: formación y competencias para los profesionales del futuro

El Gran Apagón, ¿por qué? La obsolescencia del sistema

Se acabaron las renovables fáciles y baratas

Energía nuclear en España: el silencio que inquieta

La necesidad de un mix energético estable

Litigios climáticos, un riesgo creciente para inversores que redefinirá cómo enfrentarnos a la crisis climática

El mix energético como garantía de resiliencia

El apagón del 28A y el juego de la porra: cuando la red no aguanta y todos miramos al cielo

De lo transaccional a lo transformacional: cómo un cambio de enfoque puede potenciar las alianzas energéticas

La necesaria inteligibilidad de un gran incidente

La mañana limpia de primavera que nos fuimos a cero

El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable

Reflexiones sobre el apagón ibérico del 28 de abril de 2025

La factura del apagón

Electrificación o “electrifijación”: ¿Es el apagón un cisne negro?

La caída del sistema: el Imperio de la Electricidad contraataca

El gran apagón de abril de 2025: ¿quién se hace cargo del caos eléctrico?

Motivos económicos tras el apagón en España

Arrojando algo de luz sobre el apagón

Hibridación con baterías, una oportunidad estratégica para desarrolladores de energías renovables

OSZAR »