Los fabricantes japoneses Toyota, Subaru y Mitsubishi son los únicos de las grandes marcas niponas que han conseguido aumentar su volumen de producción en el mes de mayo, en contraposición con los datos negativos exhibidos por Mazda, Honda, Nissan y Suzuki, según los datos publicados por las compañías y recogidos por Europa Press.
El mes pasado Toyota, el mayor fabricante de coches del mundo, produjo 906.984 unidades --dentro de su grupo que agrupa la marca matriz junto a Lexus, Hino y Daihatsu--, un 0,8% más que en mayo de 2024. De esta forma, la compañía japonesa encadena ya cinco meses de crecimiento interanual en 2025, gracias al aumento principalmente del 2,8% de nuevos ensamblajes en su mercado doméstico.
En lo que va de año, Toyota ha producido 4,55 millones de ejemplares a nivel mundial, esto es un 9,1% más que en los cinco primeros meses del año pasado, debido al aumento del 24,2% en su producción respecto al acumulado del año en 2024 (del cual un 21,2% es en el mercado japonés).
En el caso de Subaru, la compañía ha logrado su segundo mes en progresión en cuanto a producción de nuevos modelos. En concreto, un 2,3% sobre mayo de 2024, al ensamblar 81.382 vehículos. En cuanto a su mercado nacional, en este último mes, Subaru creció un 3% --siendo su cuarto mes seguido en aumento-- por un 1,3% fuera de sus fronteras.
En los primeros cuatro meses del año, la marca nipona ha incrementado su producción en un 4,3%, hasta las 382.954 unidades a nivel global gracias al progreso del 20% en la fabricación de coches en Japón.
A continuación, Mitsubishi es la tercera de las siete marcas japonesas que ha mantenido en positivo los niveles de producción en mayo. La marca de los tres rombos logró configurar 75.350 nuevas unidades en mayo, un 4,4% más en términos interanuales. Al igual que Subaru, es su segundo mes de forma concatenada que aumenta su desarrollo de vehículos en su mercado nacional y el primero en siete meses en sus mercados extranjeros.
Sin embargo, estos datos solo sirven para recortar la caída en la producción acumulada del año de la marca donde cae un 7,8% hasta las 367.446 unidades.
Toyota, Subaru, Mitsubishi y Nissan
En el lado de las caídas en abril destaca Nissan, cuya actividad cayó un 16,5% respecto al mismo mes del año anterior, con 274.962 matriculaciones.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios