Visalia se ha llevado el gato al agua. Finalmente la comercializadora que dirige Pablo Abejas ha adquirido la energética Barter a Asterion Industrial Partners, y otros socios minoritarios de referencia como Jazzya, Soluciones de Fábula y Kira Ventures, lideradas por Martin Varsavsky, Isabel Reija y Mario Sancho respectivamente.
Con esta operación Visalia adquiere 256 comunidades solares ya construidas ubicadas en 25 provincias con alta irradiación solar, con 34 en Jaén, 32 en Badajoz, 31 en Sevilla, 25 en Córdoba, 24 en Murcia y 20 en Cáceres. Las otras 90 comunidades se reparten por 19 provincias, entre las que destacan Granada (14), Toledo (11), Cádiz (10), Málaga (10) o Madrid (7).
Además, forman parte de esa operación 72 puntos de recarga de vehículos eléctricos y acuerdos de gestión de 41 puntos de recarga de terceros, con potencia agregada de recarga de 6,1 MW gestionados por Barter.
Para poder llevar a cabo dicha operación, Visalia contaba con un programa de hasta 100 millones de bonos verdes a 5 años, para financiar sus inversiones en negocios de comunidades solares y movilidad eléctrica como los desarrollados por Barter.
Crecimiento
Beatriz Trocolí, CEO de ETS, la compañía de Asterion, indica que “desde el lanzamiento de nuestra plataforma en 2021, Barter se ha consolidado como la compañía independiente líder en la gestión de comunidades solares en España. Tras alcanzar una etapa de madurez y cumplir plenamente nuestros objetivos de creación de valor, consideramos que ha llegado el momento idóneo para dar el siguiente paso en su evolución. En este contexto, estamos convencidos de que Visalia es el socio ideal para liderar la próxima fase de consolidación y crecimiento de Barter”.
Por su parte, Pablo Abejas, CEO de Visalia señala que “nuestro objetivo es dar continuidad a la excelente plataforma tecnológica de gestión del negocio de comunidades solares desarrollada por el gran equipo de profesionales de Barter que, junto con los instaladores cualificados y de reconocido prestigio con los que trabajan, son esenciales para desarrollar, en los próximos 24 meses, el pipeline de más de 1.000 nuevos proyectos de comunidades solares que se podrán acelerar con la incorporación de Visalia”.
La plataforma de Barter dotará a Visalia de mayor capacidad para poner en marcha nuevas comunidades solares de forma rápida y eficiente. Además, Visalia es el socio idóneo para Barter gracias a su capacidad de suministro y sus cerca de 140.000 clientes de luz, gas, telecomunicaciones y gasóleo, con capacidad de incorporar a las comunidades solares nuevos clientes.
En este sentido Abejas confirma que “sólo con la incorporación de los clientes que ya tenemos en cartera ubicados alrededor de estas comunidades incrementaremos su saturación en un 35%. Desde el primer minuto en Visalia aumenta el valor de Barter”.
Asesores de la operación
MedioBanca y el bufete legal Uría Menéndez han asesorado a ETS en esta operación. Del otro lado, Visalia ha recibido el asesoramiento financiero y de negocio de JQ Advisors, el legal de Araoz & Rueda y el técnico de E3 Ingenia.
Esta operación se enmarca en el contexto del Plan de Inversión del Marco de Financiación Verde 2024 de Visalia, que con esta inversión acelera el uso de los fondos de sus bonos verdes, quedando completadas las inversiones correspondientes a las emisiones realizadas hasta la fecha.
Visalia destaca por su fuerte compromiso social y ambiental, siendo actualmente el líder mundial del sector eléctrico en puntuación ESG (sostenibilidad, social y gobernanza según sus siglas en inglés) según la plataforma Clarity AI participada por BlackRock, destacándose con 82 puntos ESG por delante de todas las utilities, productoras, transportistas, distribuidoras y suministradoras de electricidad, así como de todas las compañías petroleras con negocios de electricidad y empresas de renovables del mundo.
Según Pepi Jiménez, directora de ESG de Visalia “esta operación permite multiplicar el impacto social y ambiental de Visalia, ayudando a que familias modestas que viven en bloques de viviendas, accedan a energía renovable más barata y eficiente, sin tener que invertir ni un solo euro. Además, Visalia destinará energía de estas comunidades a combatir la pobreza energética en cada población a través de Bancos de Energía, que funcionan de forma similar a los Bancos de Alimentos pero con energía, respaldando nuestro liderazgo mundial en compromiso social y responsabilidad corporativa, con ayudas recurrentes en forma de energía para los más vulnerables”.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios